S03E01 – Weekly meeting – Semana 19

Desde la semana pasada, junto a Nicolás de Mayo, nos juntamos cada miércoles a las 16.30 hs (UTC-3) en Twitch para hacer nuestra weekly meeting.

En cada sesión compartimos temas que nos mantuvieron ocupados durante la semana y seguramente hagamos hincapié en aquellos que se destacaron por algún u otro motivo. La única regla es que son máximo 20 minutos.

Seguir leyendo «S03E01 – Weekly meeting – Semana 19»

Automatizar con Ansible, Docker y Traefik

Desde hace varias semanas un par de meses, tenía un sitio listo para ser deployado, pero necesitaba cambiarle la versión de PHP (no era condición, pero era lo apropiado) y de paso parecía una buena idea deshacerme del servidor que está usando un webserver local con varios virtual hosts. Todo con instalación nativa.

A pesar de tener todos los pasos y comandos documentados para hacer copy&paste, me daba muchísima pereza comenzar un servidor de cero y tener que configurar todo otra vez (aún sabiendo que no me tomaría más de una hora).

De alguna manera, un poco de «Elijo a una persona perezosa para hacer un trabajo difícil, porque una persona perezosa encontrará una manera fácil de hacerlo» y otro poco de «Hazlo funcionar, luego hazlo hermoso, y luego, si realmente es necesario, hazlo rápido» se cruzaron en mi camino. Y esa mezcla llevó a este post.

Seguir leyendo «Automatizar con Ansible, Docker y Traefik»

De freelancer a micro-pyme

Posiblemente, para quienes somos/hemos sido freelancers durante tanto tiempo, nos sea fácil reconocer algunas de las cuestiones que voy a mencionar a continuación.

Una vez que comenzamos a trabajar como proveedores o contractors, la dinámica parece sencilla y puede funcionar. Se concreta la posiblidad de un trabajo de cierta índole, se realiza, se cobra, todos felices. Esto puede ser verdad un par de veces, al comienzo del camino, o si se lo hace como una actividad esporádica.

Salvo que lleves la actividad de la misma manera que el Señor Miyagi llevaba su bonsai, pasado un tiempo las cosas van a crecer. Y ese crecimiento puede darse de varias maneras: vas a tener proyectos más complejos, o que duren más tiempo, o que generen un mayor rédito económico, o que desafíen tus límites y te lleven a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos. También pueden llevarte a requerir de otras cuestiones, que son las que hoy estoy explorando.

Seguir leyendo «De freelancer a micro-pyme»

La mala costumbre de pensarse más importante que el Merchant

Este no es un tema nuevo y por momentos parecía haberse aplacado (al menos en los caminos que me tocaron recorrer), pero últimamente me encontré con una exagerada necesidad de proveedores de extensiones (pagas y gratuitas) de apoderarse del backend de las tiendas, al punto de estorbar en cuanto lugar puedan.

Incluso tenemos logotipos cada vez más grande y coloridos (en contra del estilo aplicado por el propio Magento/Adobe Commerce).

Seguir leyendo «La mala costumbre de pensarse más importante que el Merchant»

Fechas, horas y el timezone en Magento

Este pequeño post es más bien un recordatorio para mi futuro yo, porque de seguro voy a volver a tener que considerarlo.

Ya sea por cuestiones de configuración del stack o de alguno de los sistemas con los que intreactuamos, es posible que nos encontremos con la necesidad de tener que mostrar o enviar una fecha y hora que en la base de datos está almacenada con un timezone (posiblemente UTC-0) pero luego necesite que llegue para el timezone de la tienda (que podría ser otro).

Seguir leyendo «Fechas, horas y el timezone en Magento»