
Siguiendo con el plan de intentar simplificar la operatoria con MercadoPago, ya está disponible en GitHub la versión 1.1.0 de Dc_MercadoPagoPlus para Magento.

Cambios de la versión:
- Agregado nuevo método de pago que permite generar botones de pago sólo desde el admin y notificar al comprador por mail.
- Se incluyó la librería oficial de MercadoPago pero haciéndola compatible con el autoloader de Magento (duele mucho ver en el módulo oficial el uso de require_once).
- Se ajustó URL de la API.
Para poder usar el nuevo método de pago, lo primero será configurarlo. Para esto, como con cualquier otro método de pago, vamos a Sistema -> Configuración -> Métodos de pago.

Allí encontraremos la nueva opción.

Básicamente, podemos:
- Habilitar o deshabilitar el módulo (hay que tener presente que éste método de pago sólo funcionará en el admin y nunca en el frontend).
- El Título con el cual se mostrará al momento de crear el Pedido o en la comunicación por correo electrónico.
- Las Instrucciones son opcionales, y tienen como finalidad proveer más datos para el comprador.
- Configuramos también en qué estado quedará el pedido luego de ser generado con éste método de pago.
- Para finalizar, debemos ingresar la misma URL que hayamos configurado dentro de la cuenta de MercadoPago como URL de notificaciones (para que el IPN nos informe sobre la aprobación o no de una compra).
Una vez configurado, ahora podemos probarlo creando un Pedido de forma manual. Todo este proceso es el de siempre.
Primero seleccionamos o creamos al Comprador.

Luego vamos a buscar los productos.

Para luego seleccionar qué se está comprando.

Ahora si, seleccionamos el método de pago.

Seleccionamos, en este caso, «MercadoPago – Botón» (el nombre, como se vio antes, es configurable) y elegimos el método de envío.

Una vez que hayamos guardado, ya veremos en el detalle del Pedido, en el bloque de información del pago, el botón de pago.

Si se clickea en el botón, se nos llevará al gateway para completar la compra.

Por supuesto, el comprador recibe por correo electrónico la información del Pedido con el botón de pago dentro.

Luego, el IPN se ocupará de notificarnos cuando el pago se haya concretado.
A manera de repetición, el Dc_MercadoPagoPlus está disponible en GitHub (forkear hace bien) y próximamente voy a subir el roadmap de funcionalidades que se van a ir agregando.
Para cerrar, un agradecimiento a Pedro García por ajustar los estilos del botón para que se vea correctamente sin necesidad de usar la librería Chico.