Magento 1 EOL: actualizando la base de datos

En el post anterior había separado en 3 etapas (o grupos de tareas) la migración de este proyecto/experimento.

Dada la versión en la que quedó esta tienda y dado que el Migration Tool tiene algunas limitantes (razonables), lo primero que hice fue hacerme con cada una de las versiones necesarias para actualizar.

Seguir leyendo «Magento 1 EOL: actualizando la base de datos»

Magento 1 EOL: planificando la migración

En el primer post de la serie había comentado que la intención era un post semanal. Claramente eso no sucedió. (Veremos si puedo revertir eso)

Hasta este momento, había escrito sobre el motivo del proyecto y sobre las opciones evaluadas y los criterios aplicados.

Hoy toca convertir esto en un plan de trabajo, aunque sea de alto nivel. Para eso voy a intentar graficar (si aplica el término) el cómo he ido descomponiendo el proyecto.

Seguir leyendo «Magento 1 EOL: planificando la migración»

Magento 1 EOL: ¿cuáles son mis opciones?

Siguiendo con el experimento/proyecto, hoy toca contar un poco cómo fue que avanzamos en la decisión y qué variables se consideraron.

En un fin de semana de limpieza de mails y revisión de backups, encontré el proyecto, y escribí por curiosidad, para ver qué había pasado, hacia dónde habían decidido ir.

La sorpresa fue, en parte, recibir respuesta. Pero lo más llamativo era el contenido inicial.

Sigo usando la tienda, con algunos falencias. Quizás la que más me esté impactando es que no está adaptada a la navegación en teléfonos/tablets.

Si bien este es un ejemplo mínimo, me resulta una gran muestra de cómo muchas veces no miramos con atención el objetivo real. El primer problema de este merchant no fue técnico en si mismo. El problema era funcional. El cómo se resuelva técnicamente suele no ser de importancia (salvo que se convierta en una pelota de nieve imparable).

Seguir leyendo «Magento 1 EOL: ¿cuáles son mis opciones?»

Magento 1 EOL: ¿y ahora qué?

Van a hacer ya casi 4 años del lanzamiento de Magento 2.0. Hace algo más de 1 año del anuncio formal y definitivo sobre cuándo sería la fecha del EOL de Magento 1.

Por si tuvieran alguna duda al respecto, es siempre bueno tener este link a mano: https://magento.com/sites/default/files/magento-software-lifecycle-policy.pdf.

Es posible (y no es pecado) que haya tiendas que aún no tomaron una decisión. Lo que no es válido es desconocer esas fechas y los posibles efectos de esa no toma de decisión.

Seguir leyendo «Magento 1 EOL: ¿y ahora qué?»

Siendo permeable al mundo DevOps

Este post no se trata de descubrir nada nuevo sobre DevOps. Es más bien, como developer freelance principalmente, comenzar a documentar algunas pequeñas prácticas que, posiblemente, puedan encuadrarse dentro de ésta nueva categoría en el blog.

Lo primero que uno trata al acercarse a este tema es intentar buscar una definición. Como no podía ser de otra manera, vamos a encontrar infinidad de sabores.

Posiblemente no todos se pongan de acuerdo en cómo definir hasta dónde si y hasta dónde no se trate de DevOps. (Incluso se sabe de discusiones sobre si DevOps, Devops o devops)

De todo lo que he leído (algunos libros específicos y mucha discusión), decido quedarme con algunas partes de varias definiciones.

Seguir leyendo «Siendo permeable al mundo DevOps»