Dado que ya terminó el tiempo en el cual íbamos a ver cuándo comenzar a portar nuestra cabeza hacia Magento2, llega el momento de comenzar a programar y tratar de traducir lo que hacíamos en M1, pero ahora, en M2.
Cabe aclarar que no se tratará sólo de traducir lo que hacíamos, sino que será más sano (y más fácil) pensar en M2 como si se tratara de una plataforma nueva (esto nos ahorrará varios dolores de cabeza).
Una de las primeras cosas que he querido hacer es crear un módulo, y he ido leyendo la documentación (que por cierto, ayuda, pero a veces, confunde).
En el siguiente ejemplo, voy a crear un módulo que en si no va a hacer nada, pero nos va a introducir en algunos aspectos básicos de cómo iniciar el desarrollo de nuestros módulos.
Seguir leyendo «Cómo crear y habilitar un módulo en Magento2»