Como otras tantas charlas que no se graban, hoy divagamos junto a Don Nicolás de Mayo sobre qué tanto peso tiene la plataforma de ecommerce (el carrito propiamente dicho) en lo que hoy implica el comercio electrónico.
Seguir leyendo «S02E02 – La importancia de la plataforma de ecommerce»Disparar evento cuando un módulo es desinstalado
Hace un tiempo tuve la necesidad de registrar un evento llamando a una API cada vez que un módulo X es desinstalado.
A partir de Magento 2.3 cambiaron las reglas para registrar los scripts de instalación que se ejecutan en tu módulo, no debés usar más los ahora viejos scripts localizados en la carpeta Setup.
Consultando en el grupo de MugAr, Manuel Canepa me sugirió revisar la función setIsEnabled que se ejecuta en la clase Magento\Framework\Module\Status.
Seguir leyendo «Disparar evento cuando un módulo es desinstalado»S02E01 – Recalculando
Claramente no me he dejado llevar por el calendario y la segunda temporada ha iniciado cuando ha querido.
En esta primera parte del año he estado muy enfocado en cómo uno, como proveedor, acompaña a lo merchants en el proceso de digitalización. Este ejercicio me ha llevado, principalmente, a revisar cómo uno hace el trabajo.
Seguir leyendo «S02E01 – Recalculando»Shopware – Día 3
Siguiendo con el plan de la puesta en línea de una pequeña tienda del mundo real, lo siguiente fue adquirir un theme (ya que no es momento de demorarse para poner en línea la tienda).
Para hacerlo seguí el mismo procedimiento que había hecho con el paquete de idioma, y todo funcionó. La única salvedad a tener en cuenta es que sólo 1 de los 3 themes pueden ser instalados por Composer (la opción para los otros dos es la descarga, por lo que luego veremos la alternativa).
Seguir leyendo «Shopware – Día 3»Mi navaja suiza de freelancer 2022
El saber elegir y usar las herramientas adecuadas para un trabajo determinado no deja de ser un aprendizaje complejo, ya que amamos nuestras herramientas y nuestros procedimientos.
A tal punto llega nuestro amor que a veces padecemos de miopía, y esta miopía nos lleva a querer resolver todos los problemas y todas las situaciones con esas mismas herramientas y procedimientos todo el tiempo.
Como un intento de evitar reducir el efecto de la miopía auto-inducida, cada cierto tiempo hago el ejercicio de buscar los puntos más negativos de las herramientas que uso. Lo mismo con los procedimientos.
El año pasado ya había escrito un poco sobre algunas herramientas, sobre alguna práctica y algún intento de organización de proyectos.
Seguir leyendo «Mi navaja suiza de freelancer 2022»