Convertir productos simples en virtuales en Magento

Cada tanto suele aparecer la misma pregunta (en alguna de sus dos variantes): ¿como hago para convertir un producto simple en un producto virtual? (o podría ser el caso inverso).

En líneas generales, dentro de Magento, los productos simples y los virtuales son lo mismo (atributo más, atributo menos). Veamos un ejemplo de producto simple.

+-----------+----------------+------------------+---------+----------------+--------------+---------------------+---------------------+-------------+------------------+
| entity_id | entity_type_id | attribute_set_id | type_id | sku            | category_ids | created_at          | updated_at          | has_options | required_options |
+-----------+----------------+------------------+---------+----------------+--------------+---------------------+---------------------+-------------+------------------+
|         3 |              4 |                4 | simple  | simple-product | 4            | 2009-12-12 18:31:36 | 2009-12-12 18:31:36 |           0 |                0 |
+-----------+----------------+------------------+---------+----------------+--------------+---------------------+---------------------+-------------+------------------+

Como ven, en la columna type_id se especifica qué tipo de producto estamos usando.

La gran diferencia entre un tipo de producto y otro, dada su naturaleza, es que el virtual no necesita de especificación del método de envío (dado que es un producto que no se enviaría).

Seguir leyendo «Convertir productos simples en virtuales en Magento»

Iniciar un proyecto con CodeIgniter

En Php podemos encontrar gran cantidad de frameworks que buscan resolver cuestiones estructurales al momento de plantearnos una aplicación. Uno de ellos, es CodeIgniter.

Este post no trata sobre vender las bondades del framework, sino sobre cómo empezar a usarlo.

Inicializar un proyecto es algo bastante sencillo y rápido.

Una vez descargado y descomprimido el framework (y suponiendo que lo ubicamos en el directorio del proyecto) nos vamos a encontrar con la siguiente estructura.

/
|
+--/ system
|
+--/ user_guide
|
+-- index.php
|
+-- license.txt
Seguir leyendo «Iniciar un proyecto con CodeIgniter»

Accediendo a configuraciones de Magento

Hace unos días me tocó armar una extensión en la cual se sobrescribían varios bloques, controladores y modelos de Magento.

El problema con el cual me encontré, era que necesitaba obtener valores de configuración (de los que se almacenan en la tabla core_config_data) en módulos que no eran los originales.

Normalmente, dentro de un módulo que guarda valores en esa tabla, utilizamos algo como ésto para recuperar dicho valor.

$this->getConfigData('clave_a_buscar');

Ahora bien, con $this sabemos que estamos en nuestro módulo y lo que busca es la calve.

Seguir leyendo «Accediendo a configuraciones de Magento»

Magento 1.4.0.0-alpha3 (ayudando al programador)

Luego de tanto cambio con la versión anterior, en la que todo empieza a ser muy visual, se publica Magento 1.4.0.0-alpha3.

En este caso, si bien se continúa con la línea de la edición visual, se aplican nuevos cambios que van a impactar sobre la forma de programar dentro de la plataforma. Pueden leer los detalles en el changelog.

Posiblemente ésta versión no tenga el impacto de la anterior, ya que muchos de los cambios son de los que no se ven.

Un pequeño, pero no por eso menor, detalle a comentar de las últimas dos actualizaciones, es la mejora (inicial) de performance. Se nota que el backend funciona más rápido (aunque habría que hacer la prueba de stress con un catálogo real).

Creo que no hace falta aclararlo, el nombre de la versión es más que evidente, pero recuerden que ésta versión NO debe ir a producción (salvo que estén buscando algo de adrenalina).

Magento 1.4.0.0-alpha2 (habemus wysiwyg)

Si bien ya hace algo más de una semana que se publicó, recién hoy, junto con la nueva versión que se publicó, es que me puse mirar los cambios.

Magento 1.4.0.0-alpha2 ha venido con muchísimos cambios. (El changelog habla por si solo).

Está claro que la integración del editor visual ha sido una funcionalidad muy reclamada (si bien habían un par de extensiones que cumplían con eso). Junto con el editor, viene un gestor de imágenes que ayudará a todos aquellos que se encarguen del contenido estático.

Otro cambio que muchas veces era motivo de consultas en los foros, es la posibilidad de tener urls diferentes para un producto o categoría a nivel de store view.

Se aplica un nuevo atributo para los clientes: género. Definitivamente, se está reforzando el potencial de marketing de la plataforma.

También se aplican cambios para los que desarrollamos (la lista de cambios es bastante grande).

Otros cambios son: el compilador deja de ser beta, se agrega el método de pago Ogone, actualización del Zend Framework a la versión 1.9.2.

Seguir leyendo «Magento 1.4.0.0-alpha2 (habemus wysiwyg)»